El viernes 15 de noviembre se realizo el concurso/Reto Ada Byron de programación en el Centro Universitario de Mérida. Durante los dos meses previos se llevó a cabo las fases de clasificación (en dos modalidades A: pre-universitarios y universitarios de 1º y 2º y B: universitarios de 3º y 4º).
Han participado más de 30 parejas y llegaron a la fase 7 parejas por cada modalidad. En esta final los estudiantes tuvieron que resolver diversos problemas, siete por cada modalidad, que versaban sobre comprobar palíndromos, secuencias de ADN, pangrama, punto silla, DronesDGT, gasolinera o leñadores entre todas. Todos estos problemas buscan que los estudiantes, mediante algoritmía, y frente a un problema, den una solución al mismo.
Tras más de 4 horas de concurso el resultado del mismo fue el siguiente:
Categoría B
- Primer premio: equipo formado por Marcos Jiménez Benítez e Hipólito Bautista del Viejo
- Segundo premio: equipo formado por Abel Sánchez Venegas y Manfredonio Nguema Ondó
- Tercer premio: equipo formado por Cristian Cruz Carrasco y Jesús Bermejo García
Categoría A
- Primer premio: equipo formado Alejandro Fernández Camello y Alberto Quesada Pablos
- Segundo premio: equipo formado por Manuel Torres Pineda y Álvaro José Navarrete Pozuelo
- Tercer premio: equipo formado por Enrique Ambrona Valverde y Richard Cordero Vélez
Agradecer a los patrocinadores su colaboración en este evento:
- Computaex
- Cátedra Telefónica
- Departamento de Sistemas Informáticos y Telemáticos
- Departamento de Tecnología de los Computadores y de las Comunicaciones
- Semana de la Ciencia 2019 de la Universidad de Extremadura.
- Renacen
- Gameroil
- Viajes Corvo
- Gedauto
- Papiria
- Bodegas Cave San José
Igualmente agradecer a todos los estudiantes que han participado, al profesorado y muy especialmente María José Díaz. Un gran aplauso para todos.